martes, 17 de febrero de 2009

Entonces... de donde se deriva la palabra Algoritmo

1.2 Algoritmo

La palabra Algoritmo tiene su origen en el nombre del matemático Persa "Mohamed ibn Musa al Khwarizmi" (825 d.C.). Su apellido fue traducido al latín como Algorismus y posteriormente paso al español como Algoritmo. Khwarizmi fue bibliotecario en la corte del califa al-Mamun y astrónomo en el observatorio de Bagdad. Sus trabajos de álgebra, aritmética y tablas astronómicas adelantaron enormemente el pensamiento matemático y fue el primero en utilizar la expresión al-yabr (de la que procede la palabra álgebra). Su trabajo con los algoritmos introdujo el método de cálculo utilizando la numeración arábiga y la notación decimal.
En el ámbito de la computación, los Algoritmos son una herramienta que permite describir claramente un conjunto finito de instrucciones, ordenadas secuencialmente y libres de ambigüedad, que debe llevar a cabo un computador para lograr un resultado previsible. Vale la pena recordar que un programa de computador consiste de una serie de instrucciones muy precisas y escritas en un lenguaje de programación que el computador entiende (Logo, Java, Pascal, etc).
En resumen, un Algoritmo es una secuencia ordenada de instrucciones, pasos o procesos que llevan a la solución de un determinado problema. Los hay tan sencillos y cotidianos como seguir la receta del médico, abrir una puerta, lavarse las manos, etc; hasta los que conducen a la solución de problemas muy complejos.
http://www.eduteka.org/pdfdir/AlgoritmosProgramacion.pdf

Resuelve los siguientes algoritmos:
  • Describe el proceso que sigue el aparato digestivo
  • El paso de cada una de las cuatro estaciones del año
  • Seleccionar el material y asignar roles de actividades a 3 compañeros más, integrando un equipo de trabajo, para Armar un reloj didáctico e instruir a pequeños de 7 años a leer la hora
  • Sintonizar una estación favorita
  • Construir un barco de papel

No hay comentarios:

Publicar un comentario